Las horas bajas de lo “woke”

Después de haber conseguido un auge apabullante, la ideología woke no vive precisamente sus mejores horas. Me refiero no solamente a ese despertar que propone frente a todo tipo de injusticias, sino a sus excesos de la teoría de la cancelación, es decir, la silenciación de sus oponentes y otros desmanes que se producen en…

Las crónicas del insoportable mundo de la corrección

Vivimos, como se sabe, un mundo nuevo. Los mismos progresistas globales que pueden organizar un curso de guerrilla urbana, como les conté ayer, pueden declarar que “las crónicas de Narnia” son una incitación al terrorismo. Es lo que hay y si usted no lo entiende es que debe hacerse un cursillo financiado por Doña Ana…

La nueva religión

El pensamiento woke [*] de mediados del siglo pasado en EEUU ha ido instalándose y ya condiciona la política y la vida en la UE y España. Allí es identificado como la política de la cancelación o la censura y en Europa y España se traduce como lo políticamente correcto (o pensamiento único talibán). El…

Cada vez es más difícil escribir

No es que no haya temas sobre los que tratar. Al contrario. La actualidad es riquísima en asuntos a los que sacarle punta. Lo malo es que según lo que digas incurres en la neoinquisición de lo políticamente correcto y andas pisando, como quien dice, un campo de minas lingüístico.