La coherencia de Pablo Iglesias
No es que los políticos se distingan precisamente por su coherencia, pues suelen decir una cosa y hacer otra bien distinta.
No es que los políticos se distingan precisamente por su coherencia, pues suelen decir una cosa y hacer otra bien distinta.
En un texto reciente sobre el uso y abuso de las pantallas, hacía referencia a un ensayo del neurocientífico francés Michel Desmurget y anunciaba una serie de textos monográficos sobre los efectos dañinos, en distintos campos, del uso desenfrenado y descontrolado de las pantallas. Hoy nos ocuparemos del primero de ellos: consecuencias nefastas de las…
El pasado miércoles 17 de febrero, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, consumó otra de sus provocaciones contra los medios de comunicación, y lo hizo en sede parlamentaria. Aprovechando una interpelación al respecto del diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz Gómez, Iglesias repitió sus mentiras y manipulaciones sobre los medios y los periodistas que no…
Hay algo que Joe Biden no puede solucionar firmando un decreto ejecutivo, como tantos que lleva ya hechos: restañar los antagonismos de un país dividido en banderías.
Agrupados en manada, grupos filofascistas, extremadamente violentos y peligrosos y con usurpación de símbolos ácratas, incendiaron y robaron comercios, agredieron a la policía que intentaba impedir el saqueo en bancos y locales comerciales y violaron todas las leyes de cuarentena, como el hecho de no llevar mascarilla gran número de esos personajes y saltarse el…
No estamos informados porque la información es poder y los poderosos no quieren compartirla con el común de la gente. La información pública, también, es un índice de la salud democrática de una sociedad y nosotros, por fortuna, aún nos mantenemos en el puesto 22 de la lista que confecciona el semanario The Economist. Claro…
Hace ya algún tiempo, dediqué dos textos a analizar los cambios comportamentales provocados por las nuevas tecnologías en sus usuarios. A partir de mis vivencias personales y sociales, analicé, por una lado, el nuevo tipo de lectura o, mejor dicho, de seudolectura practicada por “el lector mariposa”; y, por el otro, la “degradación de la…
Aparentemente, el mundo está lleno de incongruencias. Por ejemplo, ¿cómo es que Wuhan, centro y origen del coronavirus, es hoy una de las zonas más seguras del mundo frente a la pandemia?
Aunque muchos no quieran verlo, a quien peor le va a sentar el legado de Donald Trump es al propio Partido Republicano. Hace cuatro años, Trump se hizo con la candidatura de la formación a pesar de tener en contra a la dirección del partido, que se vio obligado a sumarse a su candidatura y…
Si vemos cómo los tratan los políticos, los funcionarios sirven para bien poco, pese a ser la columna vertebral de todo el sistema administrativo.
Acabo de leer varios libros de periodistas de mi generación, es decir, que vivieron de una u otra manera la transición del franquismo a la democracia. Y de su lectura se infiere que, políticamente hablando, es el fenómeno más importante de estos últimos 45 años.
El pasado 16 de diciembre, el TSJC dictó una nueva sentencia (nº 5201/2020) relativa al espacio que debe ocupar el castellano como lengua vehicular en el sistema educativo de Cataluña. Con ella, el TSJC respondía al recurso contencioso administrativo (nº 168/2015), interpuesto por el Ministerio de Educación, el 24 de abril de 2015, ante la…