“Locus amoenus” y “ecolojetas”

El “locus amoenus”, junto con el “carpe diem”, el “beatus ille…”, el “tempus fugit” y el “memento mori” constituyen los 5 temas recurrentes latinos, base de la felicidad para los romanos. En efecto, estos tópicos invitan a no dejar para mañana lo que podamos gozar hoy (“carpe diem”), en un contexto o ecosistema agradable, tranquilo,…

El “ferragosto” de los hosteleros y los huevos de oro

El “ferragosto” es como los romanos llaman al puente de agosto. “Feriae Augusto” es su origen (Las vacaciones de Augusto). Como el asunto era rematadamente pagano, el catolicismo decidió una fiesta alternativa: la Asunción de la Virgen a los cielos. Es ésa que, con distintos nombres, usted celebra en su pueblo.

Otra vez repicando en una posible sociología de las catástrofes

Casi al cabo de un año de la Dana y a solo pocos meses del “apagón” que nos hizo entender (suponemos) las entropías, no ya de la Naturaleza, sino de la imprescindible y paradójica seguridad de las nuevas tecnologías y de una supuesta inteligencia cibertelemática que, cuanto más inteligente pretende ser, parece hacerse más tonta,…

Prevenir las malas rachas

Llevamos una mala racha que para qué. Desde el comienzo del Covid 19 a hoy, una serie de fenómenos negativos asolan gran parte del mundo, incluido el cambio climático, que va desde tormentas devastadoras a mortales sequías, incluyendo los incendios que asolan media España.