Importa la calidad, no la cantidad

Se ha criticado a la marcha del 8 de octubre en Barcelona que haya convocado menos participantes que la gran convocatoria contra el 21-O de hace seis años, como si las razones se argumentasen en favor del número y no de la justicia de la causa. Además es lógico que la sociedad catalana, constitucionalista o…

Las formas en la vida política

Una vez más, los partidos independentistas se han negado a ir a las consultas que protocolariamente debe hacer el Rey antes de proponer un jefe de Gobierno. Es otra demostración de su aversión a la Monarquía y a la Constitución que la ampara. Ni siquiera para una cuestión tan simple como la de qué opinan…

El (mal) ejemplo de Estados Unidos

Tanto hablar de los últimos desatinos de la política española, que solemos olvidarnos de otros temas de gran interés. Dejo, pues, el asunto nacional para otros analistas más capacitados y me centro en la situación de Estados Unidos.

Hablar para los traductores

Desde el miércoles, en el Congreso de Diputados sus señorías no hablan para que les entiendan sus compañeros de hemiciclo, como venía sucediendo hasta ahora sin ningún problema. Sus discursos son para unos señores con pinganillo que, con mejor o peor fortuna, traducirán su contenido a los demás parlamentarios.

El terremoto de Marrakech también es nuestro

La ayuda española es una de las claves de la recuperación del último terremoto en Marruecos, tanto por los equipos de rescate como por la solidaridad ciudadana. No olvidemos que el país alauí ha rechazado el resto de la ayuda europea, como si no fuese con ellos. Así se explica que cualquier retraso o problema…

Lo peor para la democracia española

Llevamos unos días en que la democracia española está por los suelos. El primer síntoma y más peligroso es que un miembro del Gobierno pida audiencia a un prófugo de la justicia durante seis años. La escenografía ha acompañado, además, a ese encuentro entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont: celebrado en las instalaciones de la…

Los penúltimos de Rubiales

En la estampida por alejarse de Luis Rubiales, los seleccionadores nacionales de fútbol han protagonizado un ejercicio digno de las ratas del barco del cuento, dicho sin ánimo de faltar a nadie. Tras una asamblea de la Real Federación Española de Fútbol, en la que se rompieron las manos de tanto aplaudir a su jefe,…