Dos Américas frente a frente

Nadie duda, por muy forofo que sea del personaje, que Donald Trump ha sido un presidente atrabiliario e impresentable. Ahora, además, sabe que es un mal perdedor. Aun así, la mitad de los ciudadanos del país se han visto representados por él, y no sólo hace cuatro años, sino ahora mismo, en que perdiendo ha…

Vivir en el desconcierto

A estas alturas de la película, ni siquiera sabemos bien cómo funcionan ni qué tipos de mascarillas hay. El exceso de desinformación contradictoria que nos inunda impide saber si nos protegen o no, para qué sirven unas y no otras, si son lavables o si los microondas sirven para algo, qué duración tienen sus efectos…

Recortes presupuestarios

Todos hemos visto en series o en películas norteamericanas hablar constantemente de recortes presupuestarios que hacen que se reduzcan sueldos y prestaciones de las administraciones públicas. Es más, en algunos casos se llega a paralizar el funcionamiento gubernamental (Government shutdown), situación que no es tan excepcional, pues ya ha sucedido 19 veces desde 1976, batiendo…

De Felipe González a Pedro Sánchez

Cuando Felipe González ganó las elecciones de 1982 me tocó hacer la portada de El Periódico de Catalunya. “Felipe barre” fue el titular a toda página. No era para menos: 202 escaños, la mayoría absoluta más grande de la democracia. Hace menos de un año, en cambio, Pedro Sánchez llegó al Gobierno con el número…

Aumenta la brecha digital

Cada generación siempre ha traspasado sus saberes a la generación que la sigue cronológicamente. Y la paradoja es que el mundo en que cada una de éstas los ha aplicado siempre ha sido distinto del que le enseñaron sus docentes.

La imposibilidad de creer

Nos han puesto muy difícil creer en las noticias, distinguiendo lo falso de lo verdadero y discerniendo qué hay de cierto y qué de intereses espurios en cualquier tema que traten los medios de comunicación.