En 1975 nos faltaban 591 muertos para la libertad

En 1975, los únicos demócratas libres eran los que permanecían en el exilio o no habían nacido. En 1975 nos pasamos nueve meses esperando “Al alba” en que se producirían los últimos fusilamientos del franquismo. En 1975 se aprobó la ley de terrorismo y bandidaje que calificaba de comunista y terrorista a toda oposición.

Obituario: perdimos a la penúltima jipi

Ferrovial y ley de vivienda, ustedes esperan opinión del cronista, Aunque anticipos han tenido aquí, no toca. Hoy es viernes y como llevan con el cronista más viernes que con el Sr. Del Pino saben que los viernes el jefe de la Clicktertulia, Don Juan Ignacio Ocaña, nos tiene dicho que nada de cosas sesudas.

La teta guiando al pueblo

Que no quede duda: el empoderamiento es necesario. Todos y todas los excluidos deben lograrlo. También es evidente que ese empoderamiento debe ser visible. Y si alguien debe empoderarse son las mujeres. Que un festival de Eurovisión sea el momento y la cosa es bastante dudoso, pero cada uno o una se empodera dónde quiere.

¿Volveremos a ser libres?

No se trata del mero confinamiento físico, que nos ha privado de libertad. Se trata de nuestra actitud moral y psicológica, que nos inclina a aceptar imposiciones y restricciones que en otra época nos habrían parecido inconcebibles.