El centro derecha y la policía

Dice Alberto Nuñez Feijóo, entre otros compromisos con las fuerzas de seguridad en un vídeo electoral, que va a “reforzar el principio de autoridad de los agentes para evitar situaciones de riesgo”, lo que sólo puede entenderse como un reforzamiento de la ley “Mordaza”. Si la situación en materia de respeto a los derechos civiles…

Delincuentes con patente de corso, víctimas indefensas

Mediodía del 27 de abril. En el kilómetro 6 de la M-406, término municipal de Leganés en la carretera que une Getafe y Alcorcón, la Guardia Civil observa un coche Mercedes C 200 K con tres personas, dos hombres y una mujer que en el asiento trasero lleva un bebé en brazos sin la preceptiva…

Nacimiento de un sindicato en una policía militar

El 28 de febrero de 1978 nació en la Policía Armada el Sindicato Unificado de Policía, SUP, que cumple este 28 de febrero 45 años. Cinco policías armados en Sevilla, tras varios meses de reuniones, levantaron el acta fundacional del primer sindicato clandestino en la policía armada militar.

“Ley Mordaza”: mucho que cambiar

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados debate sobre los cambios, muy necesarios, en la “Ley Mordaza” aprobada en 2015 por la mayoría absoluta del PP que vino a sustituir, y empeorar, la “Ley Corcuera” de 1992, ampliando la capacidad policial para injerir, intervenir, retener (figura ilegal pero que se produce millones de…

Policía y perspectiva de género

Resulta que, de ahora en adelante, la Policía deberá emplear un lenguaje inclusivo y una perspectiva de género al hacer su labor. No se le pide más eficacia, ni mejor preparación en técnicas criminalísticas, ni cualquier cosa que nos imaginaríamos los ciudadanos preocupados por el orden público, No. Lo importante es la perspectiva de género,…

Día de la Policía

El 2 de octubre se celebra el Día de la Policía. La concesión arbitraria por Marlaska de medallas de plata a varios mandos ha provocado un boicot sindical a los actos convocados. La medalla de plata tiene un incremento vitalicio del 15% de sueldo base y trienios (oro, 20%, roja, 10%).

La noble actividad del sindicalista

Si hay un colectivo donde son necesarios los liberados sindicales y/o los sindicalistas esos son los cuerpos de seguridad, del Estado, autonómicos o locales. Cuando nacieron los sindicatos, los pelotas del mando, los meaperros, estaban en minoría y atacaban a los sindicalistas.