Revolución negra (revisionismo histórico)
A todos nos gustaría que las cosas de nuestro pasado, personal y colectivo, hubiesen sido mejores de cómo fueron. Pero el pasado es como es y no como debería haber sido.
A todos nos gustaría que las cosas de nuestro pasado, personal y colectivo, hubiesen sido mejores de cómo fueron. Pero el pasado es como es y no como debería haber sido.
Entre los muchos desastres que nos ha traído el COVID 19 está también el cuarteamiento de la Unión Europea, y no sólo por el tema de qué dinero deben recibir los países como ayuda comunitaria y de qué manera administrarlo.
En esta época de coronavirus hay muchísimos más gastos que dinero posible para afrontarlos. ¿Quién va, pues, a invertir en España para reactivar nuestra economía?
Nunca he visto tanta gente desesperada en busca de dinero, es decir, de algo que al final puedan llevarse a la boca, para ellos y para sus familias.
Por si no bastase con la que está cayendo (desastre sanitario, hecatombe económica,…) algunos cuestionan ahora la jefatura del Estado, como si transformarla en República fuera el bálsamo de Fierabrás, que espantase todos nuestros males.
Llevo unos días deprimido. Por cuestión de la edad, supongo, y por este interminable y aburrido confinamiento del coronavirus. Pero acabo de toparme con una canción de Toby Keith dedicada a Clint Eastwood cuando su 88 cumpleaños, y me ha puesto otra vez las cosas en su sitio. “No dejes entrar al viejo” se titula.
Escuché el otro día un insólito y siniestro debate radiofónico sobre de qué teníamos más probabilidades de morir, si de la actual pandemia o de sus consecuencias económicas, como si no hubiese otra alternativa.