offtherecord

OTR

Menú

Ir al contenido
  • Tema del día
  • Nacional
  • Affaires
  • Elsursuncorda
  • La cueva de Alí Babá
  • Feria del cannabis
  • La foto del día
  • El grafitero
  • Reality Show
    • La Teja de Plomo
    • Ruido en las ondas
  • Ridiculum Vitae
  • ¡Qué burrada!
  • TeBeo
    • Grandes parecidos
  • Economía
  • Investigación
  • Opinión

Etiquetas de las publicaciones: Segunda República

Campoamor (y 7): El final de la lucha: ¿hacia dónde iba España?

En 1937, apenas un año y unos meses después del inicio de la guerra civil española, Clara Campoamor veía desde su exilio la deriva de la contienda y analizaba con absoluta clarividencia el futuro que se presentaba: en todo caso, muy negro para los españoles.

6 noviembre, 2020 de Tema del día.

Campoamor (6): Las milicias y el terror, la quinta columna la crueldad de la lucha

Estallada la guerra civil, el terror que extrema derecha y extrema izquierda habían desatado los meses anteriores era un juego de niños comparado con la crueldad que sobrevino con la guerra. Un terror que, en el campo republicano, las milicias trataban de explicar por, entre otras cosas, la existencia de una quinta columna fascista en…

4 noviembre, 2020 de Tema del día.

Campoamor (5): los errores, las debilidades y el terror miliciano en el Madrid de la IIª República

La condena de Clara Campoamor al golpe de Estado de julio de 1936 es total, pero no por ello salva de su crítica a las debilidades de los republicanos que les condujeron a una enorme cantidad de errores de todo tipo, inducidos, acaso, por comunistas y socialistas radicalizados, además de los elementos anarcoides.

2 noviembre, 2020 de Tema del día.

La lucha contra el franquismo: el PSOE en el exilio

La frase del día

  • La frase del día: Francesc de Carreras a Albert Rivera: “¿Vetar a Rajoy no es hablar de sillones?”

Entradas recientes

  • Las formas en la vida política
  • Los libros libres y viajeros, y el virus de la lectura
  • El péndulo de la historia
  • El hombre tranquilo, el tipo de una noche ochentera y, según dicen, algunos extranjeros
  • El (mal) ejemplo de Estados Unidos

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Información legal

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
Con la tecnología de WordPress | Tema: Expound von Konstantin Kovshenin