Es la guerra España pone la madera (y 2)

España está fuera de la agenda política global y de la europea, en particular. Su voz exterior es irrelevante. Hemos vuelto a ser una “unidad de destino en lo universal” y se nos da una higa lo que pase en el mundo, excepto en Palestina. Reclamar el justo fin del exterminio no debería llevarnos a…

Es la guerra España pone la madera (1)

Úrsula von der Leyen lo ha dicho.: “Ha llegado el momento” de llamar a la situación que vive Europa “por su nombre”: “Europa está en guerra híbrida”. Quiere esto decir que la señora de la Comisión nos ha puesto en posición de combate, aunque no nos demos por enterados. La opinión pública sigue pensando en…

Úrsula ya no ama a Pedro

Nos lo temíamos, sabíamos que von der Leyen tenía una nueva mejor amiga que había sustituido a Pedro en su corazón. Pero ha ido a peor. Hay días que no está uno para nada y Pedro lleva, para qué engañarse, una mala temporada. Como me decía mi amigo y contertulio José María Triper, el problema…

La despensita

Estimada señora von der Leyen, pongo en su conocimiento que este noble pueblo ha soportado más de cien días confinado sin que, en ninguno solo de ellos, faltará papel higiénico. ¿Y, ahora, nos vine usted con tres días de despensita? ¿Por otra parte, cómo en 72 horas un comisionista, intermediarios corruptos, porteros de discotecas y…

La capacidad o incapacidad de Teresa Rivera

Todavía no se sabe si Teresa Ribera será o no Comisaria de la Unión Europea. El veto del Partido Popular en la Eurocámara garantiza suficiente follón como para imposibilitar ese nombramiento. La cuestión es si la vicepresidenta española resulta idónea o no para el cargo, cosa que ofrece bastantes dudas a sus detractores, que la…

Supermario acierta de nuevo

La Unión Europea ha construido una hoja de ruta elaborada por dos italianos, los italianos estudian mucho de siempre, en dos notables informes. Letta, expresidente de Italia, ha presentado el camino sobre el mercado único y Mario Draghi sobre economía.

Rebelión en la granja o pánico político

Lo llaman, ahora, “greenlash”. El ‘greenlash’ es una respuesta que surge cuando las acciones destinadas a la sostenibilidad ambiental, social y su gobernanza se enfrentan a resistencia o escepticismo. Hace unos días ya les comenté que todos los objetivos ambientales europeos se están diluyendo en cuanto las tractoradas han asomado.