Sin noticias (8): la “okupación” efímera, els dominguers

Hemos sido “okupados”. ¿Es una brigada “woke” en busca de roqueros antisánchez? ¿Son alemanes huidos de Mallorca? No; son los domingueros. Avisen a Ruiz y Cintora, de los incompatibles de pasta gansa a la hora, que nos expliquen las consecuencias de las políticas veraniegas de Feijòo… porque él es el culpable, como bien explicarán sus…

Sin noticias (3): la playa, ese mercado salvaje

La playa no es tan idílica como creen. Siento sacarles de su ensoñación: la playa es un mercado salvaje. Sí; hablaré de economía, pero no se preocupen; me van a entender como si fueran doctores en la materia. A ustedes no les gana Pedro Sánchez, ni a economista ni a abogado.

Sin noticias (1): La parada biológica

Como es bien sabido, la parada biológica es un invento del ser humano más depredador, para parecer preocupado por los efectos de su depredación. Así, es una forma de gestión que supone la suspensión temporal de la actividad para favorecer la recuperación de las poblaciones.

Parada biológica del cronista

Decía Mafalda, en una de las viñetas de Quino: “Hay que ver las ganas que tengo de hacer algo y lo bien que me las aguanto”. Señal inequívoca de que hemos llegado a la parada biológica. Los cronistas, como loa mares y los peces, necesitamos esa merecida parada para renovar nuestros conocimientos. Habrán observado de…

Cuaderno del chiringuito: (4) Entre el pareo y el “negre”

La licencia es un artefacto español maravilloso. A través de ella, el sector público español concede, frente a todo criterio jurídico solvente, derecho al monopolio. Del chiringuito al estanco, de la terraza tabernaria al taxi, la licencia se convierte en un fondo de pensiones, un mercado cautivo, donde apenas nadie puede entrar.