A los españoles no les gusta el armamento

Son muchos años de prédicas contra los gastos de defensa para que ahora, cuando Europa necesita rearmarse, haya una unanimidad española a favor de hacerlo. No sólo están en contra la extrema izquierda y los nacionalistas, sino que, según una encuesta, también hay una mayoría, aunque exigua, de noes sobre síes entre los propios votantes…

Europa, honorable y guerrera

¿En qué momento empezamos a pensar que la industria armamentística no iba a provocar guerras? Israel tiene más de 150 empresas armamentísticas activas con ingresos de 4.200 millones de dólares anuales. ¿Alguien esperaba paz en Oriente Medio?

La transferencia de odio

Afirmó el Gobierno que transferir o delegar materia de inmigración era inconstitucional. En coherente consecuencia, se puso el gobierno a lo que correspondía: saltarse su propia doctrina legal y delegar la inmigración a Catalunya. Este cambio de opinión, naturalmente, no es una afrenta constitucional: ni ustedes ni el cronista entendieron bien a Marlaska o a la…

La ministra de Hacienda y el «terraplanismo económico»

De Canarias viene. Al menos, el profesor Javier Campos, al que le he tomado prestado el término “terraplanismo económico”, imparte formación en la Universidad de Las Palmas. Ha escrito un excelente artículo que deberían leer, aunque no se refiere a la inefable Señora Montero, de los Montero de Hacienda.

El salario “púbico”

Nunca una errata se aproximó tanto a lo veraz. El diario El Mundo, en su página digital, nos ha ofrecido una errata o quizá no lo era (aunque fue corregida a final de la mañana) que, sin duda, pasará a la historia del periodismo. Haciéndose eco de las preguntas parlamentarias del PP en relación con…

En defensa del castellano

Con pocos días de diferencia, ha habido sendas manifestaciones en defensa de los respectivos idiomas autóctonos. En Santiago, en apoyo del gallego, que es lengua oficial en aquella comunidad, y en León, en una marcha pro autonomía leonesa, de un dialecto que apenas si tiene hablantes en aquella región.

La diplomacia del matón, la memoria de Europa y el liderazgo

A lomos de un caballo, probablemente robado, una biblia en el bolsillo y un winchester, los primeros matones de América del Norte, a golpe de robar ganado y el genocidio de los indígenas, hicieron grande América. Los que robaron hace doscientos años son hoy familias honorables que adoptaron formas elegantes, copiadas de los antiguos colonizadores,…