Brecha generacional (2): La vivienda, el impulsor percibido de la fragilidad democrática

En la primera entrega de esta serie, señalaba las serias tendencias ultraderechistas que los analistas, politólogos y cronistas percibíamos entre los más jóvenes. Apenas una semana después, el viernes pasado, La Foundation TUI, perteneciente al grupo turístico alemán, hacía pública una encuesta de un instituto de opinión privado, la británica You Gov, realizada en los…

El (mal) ejemplo de Estados Unidos

Tanto hablar de los últimos desatinos de la política española, que solemos olvidarnos de otros temas de gran interés. Dejo, pues, el asunto nacional para otros analistas más capacitados y me centro en la situación de Estados Unidos.

El fin de nuestra democracia

Me siento hoy ante el ordenador para denunciar una injusticia que está sucediendo en España. Ya otros se han hecho eco, pero hoy lo voy a hacer yo porque he sido víctima en primera persona de uno de los ataques más graves que se puede hacer a la democracia, la supresión de la libertad de…

Suspiros de España

Me pongo hoy ante el teclado con el corazón herido. La historia de España no da respiro a quien la amamos y deseamos su grandeza. Sé que con solo leer estas palabras habrá quien ni siga leyendo, y sé que otros se aferrarán con fruición al papel.

Los mejores treinta años

Estoy pensando en rotular mi propia vida como ciertos establecimientos comerciales. Así: Enrique Arias Vega, abierto en 1943; próxima clausura por liquidación de existencias. No es que uno sea morboso ni que piense dejar todo esto deprisa y corriendo. No.