Una hora menos en Cataluña, a quién le importa

El Consell de la Republica que “no existe, idiota” (*), siempre atento a las necesidades extraordinarias del pueblo catalán, ha debatido y aprobado un asunto de transcendental importancia. Hay que decir que la señora Nogueras ya se había quejado. Estos españoles, si digo que aquí hay fútbol, me hablan de Negreira; si digo que aquí…

Sin noticias (5) de Gurb desde hace 35 años

Seguimos sin noticias de Gurb, 35 años después. La última vez que supimos de él, 25 de agosto de 1990, huía de la lluvia, en un taxi barcelonés, enfadado de nuevo con su jefe y con la apariencia de Marta Sánchez. El 1 de agosto hizo exactamente 35 años que, en un aterrizaje “efectuado sin…

Sin noticias (4): se vienen conciertos clandestinos

He llegado hasta aquí dando un rodeo, paso dos veces por la puerta del local, vigilando mi espalda, vuelvo a la puerta entornada, libre de sospecha, entro raudo. Es bueno haber aprendido esto con 17 años. No, no es una Iglesia. El colega de la esquina me hace un gesto cómplice: ambos estamos en el…

Euskadi contra España

El 4 de junio la selección femenina de Euskadi se enfrentará a la española en un torneo de pelota vasca en el que participan también las selecciones masculinas. Más allá de la anécdota, es la primera vez que Euskadi se independiza de España, aunque sea en una competición deportiva. Hasta ahora, en un país en…

El 47, los Gaudí, los charnegos y los que estaban allí

Los premios del cine catalán este año se han hecho, para irritación del catalanismo realmente existente, o sea el sectarismo “indepe”, una de charnegos. Charnegos eran los que en Torre Baró reclamaron y lograron el 47 y charnego es el guionista de La casa en llamas, Eduard Sola. Ambas películas parecen haber puesto al catalanismo…

Sánchez abre el mercadillo de invierno

Los callados que se portan bien tienen premio: marchando un palacio en París, de unos 20 millones de euros, sede del Instituto Cervantes, para el PNV, sin acreditarse la propiedad, que no estamos para menudencias administrativas. La ocasión lo merece: bueno, bonito y barato.

La España confederal

  Según la teoría política, una confederación se establece cuando países independientes ceden parte de su soberanía a un ente central que los engloba a todos. Justo lo contrario de lo que sucede aquí, donde un Estado central va desgajando jirones de su soberanía a diferentes territorios que lo componen. No otra cosa sucede en…