¿Para qué sirve el Tribunal Constitucional?

En la práctica, el Tribunal Constitucional sirve para enmendar la plana al Tribunal Supremo, como si fuese un órgano de casación que revisase sus sentencias. Esa deformación de las funciones del Constitucional es una desviación que desvirtúa su funcionamiento que consiste en: 1) Comprobar que las leyes sean compatibles con la Constitución, 2) Arbitrar entre…

Los silencios de Begoña Gómez

La esposa del Presidente de Gobierno, Begoña Sánchez, se ha negado hasta ahora a contestar a las preguntas del juez Juan Carlos Peinado en el caso del que está encausada. Su abogado, el ex ministro socialista Antonio Camacho —no todo el mundo tiene a un ex ministro como abogado—, ha afirmado que la acusada no…

Cómo no amnistiar a un hermano

Era, probablemente, principios de 1990. Con toda seguridad era Sevilla. El cronista se tomaba una tostada en el viejo caso sevillano, mientras esperaba a unos conmilitones. Los de la Izquierda Unida andaluza de entonces, como los de ahora por lo que dicen, solían explicarnos a los de Madrid cómo funcionaba el mundo. Y ese mes…

La guerra judicial no ha terminado

Tanto tiempo y nos regalan un pacto a la antigua. Cada uno propone diez candidatos, altamente ideologizados, pero de reconocida trayectoria, sin Sumar ni nacionalistas, con uno próximo a Podemos, pero no con Rosell ni De Prada, y, según dicen los conocedores del patio, con cierta capacidad de conversación transversal. El PP se apunta un…

Aborto: ciencia y religión

Doce años después de que el PP recurriera la ley de plazos de Zapatero el aborto vuelve a estar de actualidad. El vicepresidente de VOX en Castilla y León anunció un protocolo médico consistente en que la mujer que acuda a abortar pueda ver ecografías y escuchar el latido del feto provocando el debate político…

Jueces y políticos

Los jueces del CGPJ y del Tribunal Constitucional, si tuvieran un mínimo respeto por la ciudadanía y las instituciones, en el único gesto de dignidad que les queda presentarían todos su dimisión, aunque fuera condicionada a que su efecto se produzca en el momento en que la presenten todos los demás. Al menos algunos quedarían…

El penúltimo estropicio: Pedro se pasa

Este es “un juego vil que no hay que jugarlo a ciegas, pues juegas cien veces, mil, y de las mil, ves febril, que o te pasas o no llegas y el no llegar da dolor, pues indica que mal tasas y eres del otro deudor. Más ¡ay de ti si te pasas! ¡Si te…