Francia y el declive liberal

Al parecer el capitalismo tardío ha tomado tres decisiones: que las “cosas” se fabriquen en Asia, que Europa produzca “experiencias”, que los USA vivan de aranceles y de oligarcas tecnológicos. O sea, que el capitalismo ha decidido acabar consigo mismo. Siendo así, es normal que la ideología liberal decline necesariamente. Keynes afirmó que “la guerra…

Vivir en una hipérbole

Escuchaba ayer a Ayuso. Y me di cuenta: si se corta una revolución (perdón, quise decir un cono de revolución), se crea una curva con dos trazos que no se tocarán nunca y serán incapaces de acercarse más allá del doble de su distancia al vértice. Dos mundos distintos, distanciados e incomunicados. Algo puede haber…

Los de entonces nos contaminábamos menos de populismos

Nosotros y nosotras, “los de entonces, ya nos somos los mismos”. Lo escribió Neruda y nuestros cuerpos suelen recordárnoslo con insanias de diverso tipo. Pero, como decía Ramon y Cajal, las arrugas que deben preocuparnos no son las del rostro, sino las del cerebro. No; los de entonces nos contaminábamos menos de populismos.