Los difíciles equilibrios de Pedro Sánchez

Es un lugar común decir que Pedro Sánchez se halla en el momento más difícil de su mandato. Y eso que ha querido desembarazarse de los casos de corrupción en su partido por la brava. Aun antes de ser juzgados, condenó a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García y les dedicó los peores…

Cuando el dinero cambia de manos

Debo avisarles que si ustedes entienden lo que aquí no se dice es por su mente, no por la del cronista. En fin, es viernes, día de relajarse, aunque siguen pasando cosas inauditas. Lo que aquí se cuenta, fue en 1960. El cronista tenía 4 años y muchos de ustedes no habían nacido. O sea,…

La comprensión geométrica, la verdad y el triángulo irradiador

Tenemos un problema de comprensión geométrica en la Moncloa. No es original, por una vez. Probablemente, los “cabezas de huevo” de Sánchez hicieron la EGB. Mal de muchos. Un triángulo son tres vértices -perdonen la pedantería, yo no hice la EGB- y, como todo polígono, tiene un apotema, o sea, cuatro puntos notables (Cerdán, Ábalos,…

La sala de las manos quemadas

Una gestora, pero que no lo parezca. Es la última idea de la sala de las manos quemadas. Han tenido otra: volvamos al relato. Lo suyo fue un error, lo de los demás es corrupción. La suya, por supuesto, es “una corrupción supuesta”, la de los demás, no. Dice Montero, rían conmigo, que pudo haber…

¿Qué pasará si hay nuevos casos de corrupción?

María Jesús Montero y Félix Bolaños pusieron hace pocos días la mano en el fuego por Santos Cerdá. Eso supone asumir las consecuencias de los actos de éste. Pero que si quieres arroz, Catalina: ahí siguen tan frescos mientras su conmilitón ha sido expulsado del partido. Eso demuestra que la puesta en escena de las…

Y un “pendrive” para gobernarlos a todos

Hace una década y media, más o menos, hablo de memoria, Correa, el jefe de una organización criminal, tipo Cerdán, pronunció, ante su abogado, un aserto fundamentalmente filosófico: “el puto pendrive, macho”. Quise, entonces, escribir la oportuna crónica sobre el asunto, pero mi hija, atenta a mantenerme al día en asuntos tecnológicos, me dijo que…

Imputación, dimisión y otros gritos del montón

El Gobierno ha afirmado la inocencia del fiscal general del Estado. Antes, la inocencia la declaraban los tribunales, pero eso era antes del progresismo, dónde va a parar. Montesquieu, que se ha hecho de Ayuso, al parecer, anda de taberna en taberna, hasta la inocencia final del fiscal y los allegados.